Teniendo en cuenta que existen beneficios de una web para un proyecto, a menudo muchas personas se preguntan sobre el verdadero precio de una página web y las respuestas, como suele ocurrir en otros temas, suelen ser muchas. En este post se voy a exponer el porqué es importante conocer las diferentes opciones que hay en el mercado y los precios que se mueven. Si no puedes tener disgustos ?
Algunos beneficios de una web para un proyecto
En primer lugar, me gustaría comenzar respondiendo a la pregunta siguiente: ¿Por qué tener una página web? ¿Cuáles son los beneficios reales de una web para cualquier proyecto o empresa?
Henry Ford dijo en una ocasión: “Quien deja de invertir en publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar tiempo”.
Si tienes una empresa o eres autónomo no lo dudes: necesitas un sitio web desde el que comunicar tu ventaja competitiva, hacer visibles tus servicios y hacer aportaciones de valor varias a tus clientes actuales y potenciales. Desde una perspectiva de profesionales del area, tu web o blog es el escaparate de atracción de clientes potenciales y de exposición tanto de tus servicios como de todo lo demás que puedes aportar. En este sentido, tener un sitio web te resultará positivo por estos motivos, entre otros:
- Es la tarjeta de presentación de todo el que se dedique a una actividad comercial o profesional.
- Puede ser tu mejor vendedor y potenciador de todo lo que tu empresa hace bien.
- Está “abierta” las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Aporta a tu proyecto una imagen de calidad y seriedad que cada vez se erigen como más necesarios para tu imagen de marca en entornos digitales.
- Un sitio web es el presente y el futuro de la visibilidad de cualquier proyecto, empresa o persona. Se hace prácticamente imprescindible a fecha de hoy.
- Te otorga como mínimo igualdad de condiciones -ahora ya no es una ventaja competitiva; no nos engañemos- para competir con otras empresas y/o profesionales.
- Te permite posicionarte como una referencia en un determinado mercado. Un ejemplo de ello lo hallamos en el marco empresarial a través de un blog de empresa.
¿Cuál es el precio real de una web?
En primer lugar, aclarar un tema: a menudo existe la creencia de que internet es “casi gratis”. Error. En internet, como en cualquier otro ámbito, los servicios profesionales se pagan. Por este motivo si alguien afirma que montar una web en internet es totalmente gratis no sabe de qué va el tema. Otra cosa es que los costes sean, a menudo, más reducidos. Eso sí, en muchos casos.
El coste de un sitio web está sujeto al tiempo de trabajo que cuesta crearlo. En este sentido, podemos llegar a tener una página web gratis -siempre que tengamos conocimientos para crearla, sea cual sea la solución a utilizar, o un muy buen amigo que sepa crearla-. Es el único caso en que nos saldrá casi totalmente gratis, teniendo en cuenta que solo necesitamos pagar anualmente el dominio de nuestro sitio web y el hosting, que es el lugar donde se alojará nuestro sitio.
Sin embargo, en general la creación de un sitio web bastante completo desde cero podría costar entre unos 600$ a 30.000$ de acuerdo a las exigencias del proyecto en cuestión. ¿Por qué tanto dinero? En proyectos de gran envergadura, tenemos que tener en cuenta el equipo detrás del trabajo: diseñadores, programadores, marketing online y SEO, ilustradores, redactores, entre otros. Si el proyecto es así, imagina que cada uno de ellos tenga trabajo para o durante 1 o 2 meses.
«También debes tener en cuenta quien te hace este trabajo. Lo ideal es que sea alguien con visión de negocio para que sepa aconsejarte qué necesita tu web. Por este motivo no es recomendable que, si necesitas asesoramiento en este sentido, te pongas en manos de un programador sin conocimientos de marketing y de negocio».
Consejos para contratar una web
Teniendo esto en cuenta, si tienes pensado contratar la creación de una página web y no sabes muy bien cómo decidirte, sobre a causa del precio, a continuación expongo algunos consejos a tener en cuenta:
Existen 3 tipos de servicios:
- Freelance
- Empresa de creación de páginas web “pequeñas”
- Empresa de creación de páginas web “grandes”
-
Freelance:
Normalmente la ventaja de un diseñador web freelance es el bajo coste. Por lo general, podemos encontrar diseñadores web freelance que no se dedican a tiempo completo al diseño, sino que más bien lo ven como un ingreso extra. A veces -a menudo- les falta esta parte de saber qué necesita exactamente tu web a nivel de objetivos de negocio.
Por otro lado, si en un futuro tienes problemas con tu sitio web es difícil que puedas resolverlos teniendo en cuenta que el trato no será “personalizado” ni a muy largo plazo. También mencionar que la especialidad en una persona sobre algo determinado puede ser sobre el diseño gráfico, la programación, el marketing online, el SEO, pero jamás sobre todo absolutamente, siendo experimentado en todas y cada una de las categorías necesarias para el éxito de una web.
Lo que sí que es cierto es que existen personas que han tocado varios -o la mayoría- de estos ámbitos, como es mi caso en el caso del marketing online (SEM y social media), el marketing de contendios, el SEO y la visión estratégica. La visión global también es importante.
-
Empresa de creación de páginas web “pequeñas”:
A diferencia de una empresa de mayor tamaño, con grandes costes de estructura que debe cubrir, traduciéndose a menduso en”inflar el precio de cada servicio”, una empresa “pequeña” no tiene este “problema” y los gastos son los justos y necesarios para llevar a cabo tu proyecto. Generalmente cuentan con un equipo de 2 a 4 personas para realizar cada trabajo, cada uno especializado y experimentado en su campo y no se ven obligadas a pagar grandes gastos para mantener la empresa, por lo que sus precios pueden ser competitivos. Son recomendables para pymes y autónomos.
-
Empresa de creación de páginas web “grandes”:
Las ventajas de una gran empresa de creación de páginas web es, básicamente, la credibilidad que pueda adquirido a través de la experiencia y la imagen de marca positiva que se ha gestado a partir de buenos resultados, además de su capacidad para afrontar grandes proyectos. Por tanto, si tu proyecto es realmente de envergadura seguramente la mejor opción sería contratar los servicios de una empresa de diseños web grande, con un equipo de gran tamaño que asegurará cubrir cada detalle del proyecto. Eso sí: como he dicho, los costes aumentarán significativamente.